¿Quieres que tus clientes confíen en tu negocio? La seguridad alimentaria es clave. Descubre por qué el grado alimenticio es esencial para garantizar la calidad, la frescura y la salud de tus productos y alimentos. En este artículo, te explicaremos ¿qué significa grado alimenticio?, por qué es importante y cuáles son los materiales más utilizados en la industria alimentaria.
¿Qué significa grado alimenticio?
El término “grado alimenticio” remite a un material cuya característica principal es su capacidad para estar en contacto con alimentos sin transmitir sustancias tóxicas que puedan ser dañinas para la salud de los consumidores. En consecuencia, son materiales que son seguros y que no alteran las propiedades físicas, químicas ni el sabor, olor o textura de los alimentos.
Los productores de alimentos, así como los fabricantes de equipos alimentarios deben adherirse a procesos que salvaguarden la seguridad, tanto en términos de producción como en consumo.
¿Quiénes son los organismos que regulan la seguridad alimentaria?
En este sentido, uno de los organismos de control que formula dichas normas de seguridad es la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Dicho organismo elabora un conjunto de normativas y regulaciones que determinan si un material o aditivo es seguro para el consumo humano.
Además, encontramos a la Organización para la Salud y Seguridad Pública (NSF) que es un organismo independiente de salud pública con sede en Michigan, Estados Unidos, cuya función es implementar pruebas y realizar certificaciones de alimentos, agua y productos de consumo, desarrollando estándares para estos productos.
Cabe destacar que, a su vez, cada país tiene organismos públicos específicos que regulan la seguridad alimentaria. En México, contamos con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y con el Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ambos dependientes de la Secretaría de Salud Federal.
La industria alimentaria en todos sus rubros y nichos están obligadas a atenerse a las normas de los organismos competentes y a garantizar no sólo la seguridad de los alimentos que comercializan o distribuyen sino también los materiales con los que esos alimentos entran en contacto, sea en forma de papel, plástico, empaques o bolsas.
¿Qué productos de grado alimenticio existen?
Ahora que ya sabemos ¿Qué significa grado alimenticio? recordemos que en la industria de los alimentos un ramo esencial es el embalaje, que permite luego la exhibición, la venta y la distribución. Por lo tanto, empaquetar y envolver los alimentos en contenedores o materiales seguros es indispensable para garantizar que no pierdan su frescura ni sus propiedades.
Dentro de los materiales o productos de grado alimenticio encontramos:
Plásticos:
1. Polietileno Tereftalato (PET). Es un tipo de plástico utilizado en la fabricación de artículos de envasado, como alimentos líquidos y bebidas.
2. Polietileno de Alta Densidad (PEAD- HDPE). Su característica es su alta resistencia a la humedad, y es el plástico elegido para aquellos envases que necesiten un contenedor rígido.
3. Polietileno de Baja Densidad (LDPE/PEBD). Se utiliza en bolsas plásticas para empaques, también en artículos desechables que tienen contacto con alimentos y de consumo como cubiertos, vasos y platos.
4. Polipropileno: Dicho polímetro se usa para la elaboración de empaques que estarán en contacto con alimentos calientes. Cuenta con un punto de fundido alto.
Cabe destacar que la clasificación de “grado alimenticio” no solamente es para algunos tipos de plásticos sino también abarca tipos de papel, como veremos a continuación. Además de lubricantes, sustancias y otros materiales.
Tipos de papel grado alimenticio
- Papel para hornear: Esta recubierto con silicona, lo que lo hace antiadherente. Es resistente a la humedad y las grasas.
- Papel encerado: Contiene una capa de cera a ambos lados del papel. Se utiliza para recubrir, envolver y almacenar productos fríos, como carnes.
- Papel Butcher: También conocido como “papel de carnicero” es un tipo de papel encerado cuya característica es su grosor y resistencia. Utilizado para envolver carnes crudas.
- Papel blanco: Se utiliza ampliamente en tortillerías. Lo hace perfecto para envolver las tortillas sin que pierdan su frescura y sabor. Posee una alta resistencia a la humedad y a las grasas.
- Papel Kraft: Es un tipo de papel estraza de color marrón. Presenta una superficie gruesa y rugosa y es muy resistente. Se utiliza para envolver, entre otras cosas, café, pan y galletas.
- Papel para restaurantes: Al ser altamente resistente a la humedad y las grasas, este papel RH permite envolver con seguridad alimentos como hamburguesas, papas, alitas y nachos, entre otros, a la vez que brinda una presentación cuidada.
En Tagac somos líderes en fabricación, venta y distribución de papel grado alimenticio de alta calidad. Todos nuestros productos han sido avalados por la FDA y ofrecemos a nuestros clientes un acompañamiento personalizado en
comunicación y marketing.
¡Te ayudamos a crecer en tu negocio gracias al papel personalizado! Imprime tu logo, promociones y descuentos y despega ahora. Ponte en contacto con nosotros y platiquemos sobre tu proyecto.
Te puede interesar: ¿Qué es el papel aluminizado?