Papel Grado Alimenticio

En TAGAC ofrecemos papel de grado alimenticio diseñado para mantener la seguridad e higiene en cada etapa del manejo de alimentos. Nuestro objetivo es brindar soluciones confiables y personalizadas para restaurantes, tortillerías, panaderías, carnicerías y más.

Los errores más comunes al seleccionar papel para hornear y que debes evitar al momento de adquirirlo por lo general son usar papel grado alimenticio o confundir papel para hornear con papel encerado. Conoce como evitarlos y cuida tu salud y la seguridad alimentaria.

¿Qué es el papel para hornear? 

El papel para hornear es también conocido como papel pergamino y entre sus características principales se destacan su resistencia al calor, a humedad y a la grasa. También es antiadherente.
Ello lo convierte en el tipo de papel ideal para utilizar en repostería y panadería, por ejemplo, para elaborar panes, pasteles o pizzas.
Cabe destacar, además, la importancia de la seguridad alimentaria en el papel para hornear. Puesto que no compone químicos dañinos ni sustancias tóxicas que puedan transferirse a los alimentos y causar contaminación o riesgo para la salud de los consumidores.
También es un tipo de papel que concede y mantiene la neutralidad de los alimentos en cuanto al sabor y al olor, ya que al cocinarlos y a pesar de las altas temperaturas, no termina afectando sus propiedades.
Teniendo en cuenta todas estas características te traemos tres errores frecuentes que puedes incurrir al seleccionar papel para hornear.

¿Cuales son los errores al seleccionar papel para hornear?

A continuación te explicamos cuales son los errores más comunes al seleccionar papel para hornear:

 

No usar papel grado alimenticio

Recuerda que el papel para hornear es un tipo de papel grado alimenticio, por su capacidad de estar en contacto con los alimentos conservándolos en perfecto estado sin causar contaminación.
Debes verificar las propiedades del papel para hornear que compres, checando que esté avalado por la FDA y que pueda estar en contacto con los alimentos.
El papel para hornear calificado y apto está compuesto por pulpa virgen sumado a silicona de grado alimenticio. A ello se le agrega un proceso de recubrimiento sin solventes.
En tanto, un papel para hornear de mala calidad contendrá pulpa ordinaria con silicona industrial. Mientras que a eso se le suma un proceso de recubrimiento con solventes como tolueno, xileno y gasolina.
Si utilizas esta última opción, podrás tener consecuencias graves como:
-Contaminación de los alimentos, ya que se trata de papeles pueden contar con sustancias químicas que se trasmitan a los alimentos poniendo a su vez riesgo en tu salud.
-Alteración en las propiedades de los alimentos, como cambios en el color o el sabor.
-El no mantenimiento de las propiedades antiadherentes, lo que podría causar que los alimentos se peguen, arruinando la presentación y la textura.

Utilizar papel encerado

Otro error común es confundir papel para hornear con papel encerado. Este último la característica es que contiene cera de cada lado, lo que lo hace ideal para almacenar y conservar alimentos fríos como carnes o embutidos.
Sin embargo, si utilizamos papel encerado para hornear, podría ser peligroso ya que la cera puede derretirse y provocar un incendio. El papel encerado no es apto para altas temperaturas.
Entre otros peligros se destacan:

  • Transmisión de sustancias tóxicas: Al colocar el papel encerado en el horno, la cera puede comenzar a expulsar humos tóxicos. Los mismos no sólo son peligrosos para la salud respiratoria, sino que también pueden contaminar los alimentos.
  • Deterioro de los alimentos: La cera derretida puede tomar contacto con los alimentos, no solamente contaminándolos y que ya no sean aptos para el consumo, sino también alternando el sabor, la textura y sus propiedades.
  • Intoxicación o problemas digestivos: El ingerir cera puede provocar consecuencias en la salud, como náuseas o vómitos.

Papeles para hornear que no son aptos para altas temperaturas

Como primera medida, se recomienda que, al utilizar papel para hornear, respetar la temperatura de cocción. Es decir, no exceder la temperatura máxima indicada en el empaque del producto.
En líneas generales, cuando utilice papel para hornear, debe checar que esté diseñado para soportar temperaturas de hasta 220-250°C.
Sin embargo, algunos papeles no son aptos para soportar tan altas temperaturas, por lo que pueden desintegrarse quemarse o volverse frágiles, afectando quizás la textura de los alimentos o provocando que se quemen. Un ejemplo es lo que hablamos con anterioridad del papel encerado.
Otros papeles que no son aptos para altas temperaturas ni para hornear son:

  • Papel Kraft, papel marrón fabricado a partir de pulpa de madera. Es utilizado para empaques y bolsas, pero no se puede utilizar para hornear.
  • Papel manteca: Es similar al papel encerado. Posee una capa de grasa que se derrite a altas temperaturas, por lo que no es adecuado para el horno.
  • Papel aluminio: Si se lo somete a altas temperaturas, este material puede filtrarse en ellos alimentos y puede ser perjudicial ingerirlo en cantidades superiores a las que la OMS recomienda. Por eso, es recomendarlo utilizarlo sólo para envolver alimentos fríos.

¿Cómo evitar los errores más comunes al elegir papel para hornear?

Revisa estas recomendaciones y evita así poner en riesgo tu salud, la de tus clientes o la higiene de tus alimentos. En Tagac, cuidamos especialmente la seguridad alimentaria, porque todos nuestros papeles han sido avalados por la FDA.
Contáctanos ahora para conocer más sobre nuestros papeles grado alimenticio y para hornear y accede a un presupuesto personalizado para ti.