El papel RH (resistente a la humedad) es un papel de grado alimenticio económico y rendidor. Se utiliza para envolver y proteger alimentos y está diseñado para evitar la absorción de materias líquidas, por lo que es resistente a la humedad.
Por ello, si eres dueño de un restaurante o tortillería, te traemos las características y beneficios de este papel para que optimices la presentación de tus productos alimenticios y se mantengan siempre frescos y bien presentados. Asimismo, te asesoramos con recomendaciones de seguridad alimentaria, higiene y salud para que puedas manipular de manera segura tus alimentos con papel RH.

Características principales del papel RH:
Protección: Es ideal para alimentos delicados ya que los mantiene frescos y en buen estado, preservando su textura, sabor y olor.
Seguridad alimentaria: El papel RH ha sido diseñado para estar en contacto con los alimentos sin transmitir sustancias tóxicas que puedas ser nocivas para la salud de los consumidores. Recordemos que estos papeles deben estar avalados por la Federación de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Resistencia a la humedad: Es su principal característica, por lo que este papel permite resistir la penetración de líquidos. De esta forma, se evita que el papel se moje, se rompa o deteriore.
Funcionales y versátiles: En la industria alimentaria, se pueden utilizar para envolver tortillas recién hechas, sándwiches, tacos, bocadillos, y otros productos frescos.
Manipula con seguridad tu papel con estas recomendaciones
Cuando estamos manipulando alimentos que luego van a ser consumidos por otras personas, es importante cuidar la seguridad alimentaria, adoptando medidas de higiene para evitar la contaminación.
Por ello, antes de ponerte a la tarea de envolver alimentos con papel RH es necesario limpiar y desinfectar las superficies de trabajo y lavarse las manos con agua y jabón antes de tocar los alimentos.
Otra opción válida es utilizar guantes desechables para mayor higiene.
Sigue estos pasos para envolver con facilidad y seguridad tus alimentos:
- Corta el papel RH: de modo que permita envolver el alimento en su totalidad.
- El alimento debe ir en el centro del papel: Luego, dobla a los lados para que el producto quede cubierto.
- Sellar los bordes: Evita filtraciones o que el papel se abra.
- Ajustar la envoltura: No debe quedar muy apretada para evitar que dañe la textura, ni demasiado suelta de modo que el alimento se escape fuera del papel.
- Etiquetar y colocar fecha: Es importante poner el nombre al producto y la fecha de envasado, especialmente si se van a guardar en el refrigerador.
¿Cuáles son los usos más comunes del papel RH?
Como ya mencionamos, la utilización más común se da en la industria alimenticia. Dicho papel permite envolver con seguridad diferentes alimentos por lo que lo hace ideal para su utilización en restaurantes, tiendas de comida rápida, cafeterías, taquerías, tortillerías o pastelerías.
Sin embargo, en el hogar también puede ser requerido y ocupado, para proteger alimentos que se guardan en el refrigerador y para evitar que se humedezcan.
¡Cuida tu salud y la de tus clientes! Recuerda que en Tagac contamos con papel RH de calidad avalado por la FDA y que podemos ayudarte a personalizar tu papel con el logo de tu empresa o marca.
¡Invierte en calidad, invierte en Tagac!
Comunícate ahora a través del formulario de contacto y comencemos a trabajar juntos.
Te puede interesar: Ideas creativas para personalizar tu papel para restaurante.